Tipos de liderazgo: Cuáles son los más típicos de encontrar en una empresa y sus efectos
Introducción
En toda organización, el liderazgo es un factor determinante para alcanzar metas, motivar equipos y construir una cultura organizacional sólida. Sin embargo, no existe un único modo de liderar: cada líder adopta un estilo propio, muchas veces influenciado por su personalidad, el contexto de la empresa o incluso por la etapa de desarrollo del equipo. Entender cuáles son los tipos de liderazgo en una empresa es clave tanto para los profesionales que buscan crecer como para las organizaciones que desean fortalecer sus capacidades internas.
Este artículo explora los estilos de liderazgo más frecuentes en una empresa, apoyado por investigaciones académicas, estadísticas y autores clave en el estudio del liderazgo. Además, compararemos los efectos de cada estilo en los equipos de trabajo y en los resultados de negocio.
¿Por qué es importante conocer los tipos de liderazgo en una empresa?
Saber identificar los tipos de liderazgo en una empresa permite:
- Detectar fortalezas y áreas de mejora en los líderes.
- Implementar planes de desarrollo adecuados.
- Mejorar la comunicación y el clima organizacional.
- Alinear los estilos de liderazgo con la cultura corporativa y los objetivos estratégicos.
Diversos estudios han demostrado que el tipo de liderazgo tiene un impacto directo en la productividad, satisfacción laboral y retención del talento (Northouse, 2021; Goleman, 2000).
Principales tipos de liderazgo que se encuentran al interior de una empresa
1. Liderazgo autocrático
El líder toma decisiones unilaterales, espera obediencia inmediata y tiene bajo grado de participación del equipo.
- Ventajas: Eficaz en crisis o en tareas rutinarias.
- Desventajas: Puede generar desmotivación, alta rotación y poca innovación.
Estudio de Lewin, Lippitt y White (1939): el liderazgo autocrático mostró resultados rápidos pero con bajo compromiso del grupo.
2. Liderazgo democrático o participativo
Fomenta la colaboración, escucha a su equipo y toma decisiones considerando sus opiniones.
- Ventajas: Promueve el compromiso, la creatividad y el aprendizaje organizacional.
- Desventajas: Puede ser lento en contextos que requieren decisiones rápidas.
Goleman (2000) en Harvard Business Review destaca el liderazgo democrático como uno de los más efectivos en entornos de cambio.
3. Liderazgo transformacional
El líder inspira a su equipo a través de una visión compartida, motivación y desarrollo personal.
- Ventajas: Alta motivación, compromiso y desarrollo de líderes emergentes.
- Desventajas: Puede ser ineficiente si no está bien estructurado o si el líder no tiene carisma.
Bass y Avolio (1994) señalan que el liderazgo transformacional mejora el rendimiento organizacional en diversos sectores.

‘Transforming Leadership’ de James MacGregor Burns

‘Transformational Leadership’ de Bernard M. Bass y Ronald E. Riggio
4. Liderazgo transaccional
Se basa en recompensas o castigos según el cumplimiento de tareas específicas.
- Ventajas: Funciona bien en entornos estandarizados con objetivos claros.
- Desventajas: No estimula la innovación ni el desarrollo a largo plazo.
Según estudios de Podsakoff et al. (2006), el liderazgo transaccional es útil en estructuras jerárquicas y en industrias reguladas.
5. Liderazgo liberal o laissez-faire
El líder otorga total libertad para tomar decisiones y ejecutar tareas.
- Ventajas: Alta autonomía y creatividad.
- Desventajas: Falta de dirección, posible caos si el equipo no es altamente competente.
Lewin et al. (1939) advirtieron que el estilo laissez-faire puede ser el menos efectivo en equipos con poca experiencia.
Comparación entre estos tipos:
Estilo de liderazgo | Participación del equipo | Orientación a resultados | Nivel de innovación | Adecuado para… |
---|---|---|---|---|
Autocrático | Baja | Alta (en corto plazo) | Baja | Emergencias, fábricas |
Democrático | Alta | Alta (en largo plazo) | Alta | Entornos creativos, empresas en crecimiento |
Transformacional | Alta | Muy alta | Muy alta | Procesos de cambio, innovación |
Transaccional | Media | Alta | Baja | Producción, ventas, ambientes regulados |
Laissez-faire | Muy alta | Variable | Alta | Startups, equipos expertos |
Conclusiones
Conocer los tipos de liderazgo en una empresa no solo ayuda a elegir el estilo más adecuado para cada situación, sino que también permite a las organizaciones desarrollar líderes más efectivos y adaptables.
- El liderazgo democrático y transformacional tienden a ser los más valorados en entornos modernos, donde la colaboración, el cambio constante y la innovación son clave.
- El liderazgo autocrático y transaccional pueden ser útiles en contextos específicos, pero deben utilizarse con precaución para no generar desmotivación.
- El liderazgo liberal solo es efectivo cuando el equipo cuenta con la madurez y experiencia necesarias para autogestionarse.
Invertir en el desarrollo de líderes versátiles, capaces de adaptarse a diferentes contextos, es una estrategia clave para el éxito organizacional sostenible.
Artículos relacionados
Tipos de liderazgo clásicos
Tres estilos clásicos que debes conocer: Autocrático, Democrático y Liberal.
¿Quieres ser un líder efectivo?
5 atributos clave para convertirte en un líder efectivo.
Liderazgo transformacional
Inspiración y motivación compartida.