Liderazgo en tiempos de crisis

Estrategias para guiar a tu equipo en momentos desafiantes

Una crisis puede ser definida como un evento o situación inesperada que amenaza la estabilidad, el funcionamiento normal o el bienestar de tu equipo. Estas situaciones pueden surgir de eventos normalmente inesperados, tales como desastres naturales, conflictos sociales, problemas económicos, emergencias de salud pública, fallas tecnológicas, entre otros.

Dado el impacto de estos eventos – y que no siempre tenemos la claridad o los planes de contingencia para hacerles frente, siempre van acompañadas de la urgencia que se requiere para tomar medidas inmediatas con el fin de mitigar sus impactos. Además, pueden generar un alto nivel de estrés e incertidumbre en las personas.

En el contexto del liderazgo, es fundamental que los líderes estén preparados para enfrentar y gestionar crisis de manera efectiva, manteniendo la calma, tomando decisiones informadas y coordinando acciones para proteger a las personas y los activos involucrados. Una gestión adecuada de la crisis puede ayudar a minimizar sus consecuencias negativas y facilitar la recuperación y la resiliencia a largo plazo.

Dado lo anterior, proponemos un plan simple, compuesto por cuatro etapas, que te permitirá hacer frente a la crisis de una manera ordenada y esquemática, y que podría darte un mayor nivel de claridad al transitar estos momentos:

Cuatro etapas para liderar en tiempos de crisis: Analizar, Priorizar y flexibilizar, Comunicar y apoyar y Aprender.

El esquema anterior te entrega algunas luces de aspectos fundamentales que en tu rol de líder, debieras aplicar en situaciones de crisis. ¿Cuáles son estos? Analiza la situación; Crea un plan para abordar la crisis; Aplica las medidas con urgencia; Comunica y da certidumbre y aprende para el futuro. Cómo verás, esto se detalla en cada una de las etapas del plan que se mostró anteriormente.

En resumen, el liderazgo en tiempos de crisis requiere habilidades especiales para manejar la incertidumbre, tomar decisiones difíciles y mantener la moral del equipo. Los líderes que pueden comunicarse efectivamente, mantener la calma bajo presión y adaptarse rápidamente a los cambios tendrán más éxito en guiar a sus equipos hacia la estabilidad y la recuperación.

Finalizando… ¿qué debiera hacer con este esquema?

Lo primero que debes considerar, es que este es un plan simple y práctico, basado en la lógica que está detrás de las actividades a aplicar en estas situaciones. Por lo tanto, si en el momento en que estás leyendo este artículo no estás pasando por una crisis, descarga el esquema, y guárdalo en tu equipo. Ya llegará el momento en que, se desencadenará una crisis y podrás, a través de este, organizarte y ordenar tus ideas.

Por otro lado, si estás pasando por una crisis y viniste por ayuda, descárgalo y aplícalo ahora mismo.

Artículos relacionados

Cómo épocas turbulentas crean grandes líderes

Estos momentos siempre traen oportunidades consigo

Liderazgo adaptativo

Como gestionar el cambio con éxito.

¿Qué es la empatía?

Aprende sobre esta habilidad fundamental para conectar con otros.