¿Cómo definir la prioridad diaria siendo líder?

Ser líder implica lidiar con muchas cosas. Establecer prioridades, delegar, potenciar, planificar, motivar, entre muchos otros. Y un punto que se suele pasar por alto en la gestión de uno como líder, corresponde a definir la prioridad diaria siendo líderes. En este artículo repasaremos un modelo que ilustra un forma de abordar esto.

Inicio: Cada día tiene su prioridad

Todo líder tiene una gran interrogante que esclarecer a diario: ¿Cuánto tiempo debo dedicar a la gestión de mi equipo y cuánto debo dedicar a mis propios proyectos? Esto ya que todo líder supervisa las labores y evolución de su equipo, pero también cuenta con tareas o proyectos propios que él debe resolver. No se debe olvidar que todo líder que sea parte de una organización tendrá iniciativas que debe gestionar por sí mismo.

Dado lo anterior, un líder se debiese hacer esa pregunta cada día. Pero en las situaciones donde no se tiene claridad para responderla, intentarlo puede transformarse en algo tedioso y confuso.

Para arrojar algunas luces sobre esta interrogante, repasaremos el libro «Make time», escrito por Jake Knapp y John Zeratsky, el cual presenta un modelo que permite identificar y enfocar tu gestión diaria en lo que realmente importa. Esto suena como algo fundamental que debe manejar un líder.

En este libro, el esquema general del libro se resume de la siguiente forma por los autores:

Modelo "Make time", que entrega un modelo para establecer prioridades en lo que realmente importa.

En este artículo nos centraremos en el primer punto, Highlight (o ‘Prioridad’). En esto, un líder debiera considerar los siguientes aspectos al momento de establecer correctamente su prioridad diaria:

Tareas pendientes como prioridad

Una primera opción, es que tus tareas abiertas sean tu prioridad diaria. Es decir, tu día se configuraría en base a ir tachando tus pendientes, reduciendo con ello la cantidad de tareas asignadas.

Sin embargo, cualquier persona que se haya planteado su día de esta forma (que es lo natural en el entorno laboral hoy), se habrá dado cuenta que las tareas pendientes jamás acaban. Es decir, por cada tarea de tu lista de pendientes que cierres, existirá otra que ocupará su lugar más temprano que tarde.

Dado lo anterior, aunque es absolutamente fundamental cumplir con tus pendientes asignados de forma diaria, estos pueden corresponder a prioridades de otras personas. Es decir, cuando dedicas tiempo a tareas urgentes, no siempre son relevantes para ti o tu equipo. Son solo tareas que debes ejecutar y completar. Por ende, esta forma de trabajo no solo puede ser agotadora, sino también que puede pasar por alto tus prioridades reales, sino que persigue las prioridades de terceros.

Prioridad: Punto focal

Considerando la situación anterior, los autores proponen que cada día uno debe escoger su prioridad, lo cual funcionaría como punto focal a perseguir a lo largo del día. Con ello, tú creas tu propia realidad, escogiendo en qué centrarás tu atención a lo largo del día. Esto implicaría responder la pregunta: ¿Qué quiero que sea mi prioridad hoy?

Aunque la pregunta anterior puede ser simple, responderla puede ser un dolor de cabeza, como mencionamos al inicio del artículo. Acá van tres criterios que te pueden ayudar a escoger la prioridad diaria:

i) Urgencia

Si en el día tienes una exigencia que debes terminar sí o sí, evidentemente esta debe ser tu prioridad del día. Esto es evidente, ya que lo primero es responder a las urgencias o exigencias temporales que tus tareas exijan para luego, en cuanto sea posible, dedicarse a otros focos relevantes para uno.

ii) Satisfacción

Escoger una prioridad diaria en base a este criterio, implicaría responder: Al final del día, ¿qué prioridad me dará más satisfacciones?

A diferencia del primer criterio, donde uno se centra en lo que debe hacer, esta estrategia opta por lo que tú quieres hacer. En este grupo encontrarás las típicas tareas o proyectos que siempre has querido hacer y que no has encontrado el tiempo. Como líder, acá puedes encontrar ideas o iniciativas que has querido realizar con tu equipo pero no has implementado aún: buscar métodos para motivarlos, crear rituales de vinculación, desarrollar planillas o listas de seguimiento, analizar las cargas de trabajo de cada uno, etc. Es decir, diversas herramientas de gestión del equipo que se suelen postergar al perseguir la consecución de temas urgentes.

iii) Alegría

Este criterio es hacer simplemente lo que te aporta alegría. Es decir, las cosas que quieres hacer solo por gusto, por placer. Acá por supuesto entran proyectos o anhelos personales.

Entonces, desde el punto de vista de uno como líder, ¿cómo debería establecer mi prioridad diaria?

Primero, se sugiere ser racional con la elección de tus prioridades, pero siempre dando espacio a los sueños o anhelos personales. Sobre todo los que uno posterga debido a las urgencias laborales.

Luego, considerando lo anterior, un líder debiera dedicar de manera sostenida esfuerzos considerables en analizar y propiciar el bienestar de su equipo. Esto implica evaluar cómo se encuentra cada integrante del equipo, cómo está distribuida la carga de trabajo de estos o identificar el nivel de motivación o momento que está pasando cada uno. Incluso, detenerse en aspectos de más mediano-largo plazo, como evaluar el futuro de la carrera de cada uno o qué capacitaciones o formaciones sería adecuado buscar para ellos. Es decir, ser líder implica la responsabilidad de cuestionarse aspectos de gestión y desarrollo del equipo, así como también de evaluar retrospectivamente el propio desempeño.

Sugerencias de prioridades diarias siendo líder

Por lo tanto, ¿qué sugerimos incluir como prioridad diaria para un líder en los días que sea posible?

  • Evalúa el momento de cada integrante de tu equipo: ¿está pasando un buen momento?
  • Evalúa si alguno de tus integrantes está desmotivado. ¿Qué herramientas tengo para solucionar esto?
  • Evalúa cómo potenciar la carrera de cada integrante.
  • Analiza la carga de trabajo de tu equipo. ¿Alguno estará sobrecargado? ¿Otro tendrá disponibilidad?

En resumen, ¡no olvides dedicar tiempo al bienestar de tu equipo! Considera hacer de esto tu prioridad en ciertos de manera periódica.

¿Quieres profundizar más en este interesante libro? ¡Lo podrás encontrar en Amazon! A continuación:

‘Make time’ de Jake Knapp y John Zeratsky

Artículos relacionados

Liderazgo transformacional

Inspiración y motivación compartida.

¿Qué tipos de reuniones existen?

Existen 6 tipos que debes conocer para agendar reuniones eficaces.

Ventana de Johari

Es fundamental conocerse a uno mismo para liderar eficazmente.