Encuentra tu por qué siendo líder: Círculo de oro

Dentro de las múltiples herramientas de liderazgo que existen, hay una que busca separar tres componentes fundamentales que completan el espíritu y práctica en tu gestión diaria. Esta se llama el Círculo de Oro.

El Círculo de Oro es una herramienta de comunicación creada por Simon Sinek, que disecciona la esencia misma del propósito y la motivación detrás de una organización o individuo. Esta herramienta, visualmente se puede representar de la siguiente forma:

Círculo de oro de Simon Sinek: Por qué; Cómo y Qué hacemos. Encuentra tu por qué

En el primer nivel, es decir, el interior, se encuentra la pregunta fundamental ¿Por qué? Este nivel central representa la razón de ser, propósito o causa inspiradora detrás de cada acción y decisión. Aquí no se trata simplemente de ganancias o productos; se trata de propósito, de la razón fundamental por la que habitas el cargo en el cual te desempeñas.

Desde el «por qué», el círculo se expande hacia el «Cómo». Esta capa intermedia describe los métodos, procesos y prácticas que empleas para realizar tu propósito. Es aquí donde se encuentran las estrategias y tácticas que distinguen a una organización de sus competidores, así como también se evidencia en los métodos o tácticas que un líder emplea para influir y motivar a su equipo.

Finalmente, en el nivel más externo, está el «Qué». Estos son los productos o servicios específicos que una empresa ofrece al mundo, así como qué acciones realiza el líder en su día a día. Por lo tanto, y comprendiendo lo anterior, este esquema indica que se debe comunicar primero el «por qué» antes de abordar el «cómo» y el «qué».

¿Y qué significa concretamente partir por el ‘por qué’?

La premisa clave del Círculo de Oro es que las personas no compran lo que haces, compran por qué lo haces. Al comunicar primero el propósito central, una empresa puede inspirar una conexión emocional más profunda con su audiencia.

Muy bien pero, ¿cómo aplico esto a mi liderazgo?

Aplicando lo dicho en el párrafo anterior, se desprende que este enfoque que comenzar con un «por qué» fuerte, no solo atrae a clientes leales, sino que también cultiva un sentido de propósito y compromiso dentro de la propia organización.

Por tanto, en el momento que un líder explicita y refuerza en su equipo su propósito, esto permite motivar a otros a contribuir a esa causa compartida. Es decir, si un líder comunica a su equipo con claridad por qué realizan sus tareas y por qué es importante que estas se realicen, cada integrante alcanzará un mayor nivel de compromiso, motivación y dedicación en sus labores derivados de esta conexión con el propósito generada y reforzada por el líder.

En resumen, el Círculo de Oro de Simon Sinek es más que una herramienta de comunicación; es un recordatorio poderoso de que el propósito y la inspiración son las fuerzas motrices detrás de un equipo comprometido y motivado. Al comenzar con el «por qué», podemos desbloquear el potencial ilimitado de nuestras empresas, nuestras comunidades y nosotros mismos.

¿Quieres profundizar en esta herramienta? Puedes comprar en Amazon el libro que describe este modelo y, ¡encuentra tu por qué!

‘Empieza con el porqué’ de Simon Sinek

Artículos relacionados

¿Qué es el Liderazgo?

Te presentamos distintas definiciones y enfoques.

Liderazgo transformacional

Inspiración y motivación compartida.

Ventana de Johari

Es fundamental conocerse a uno mismo para liderar eficazmente.